Caminos seguros para ir al colegio

[Versió valencià]

Desde que supimos que las obras del pabellón multiusos (previsto a los terrenos donde se encuentra el parking de infantil) iban a empezar durante el curso próximo (2017-2018), como AMPA no hemos dejado de pensar en lo que podía pasar a la hora de entrar y salir del cole.

Y no es para menos ya que si, normalmente recibimos quejas por la convivencia peligrosa de vehículos y peatones en la entrada de primaria, en este contexto de obras, la situación en infantil se agrava: solar inservible como parking, entrada y salida de camiones, el acceso desde el camino del Borriquillo obliga a hacer el cambio de sentido prácticamente frente a las obras, masificación de vehículos….

Así que creamos la Comisión de Movilidad con la intención de buscar soluciones a este problema que se nos iba a plantear a las familias del centro, a muy corto plazo. Después de analizar varias opciones, la solución pasaba para reducir el número de vehículos que acuden cada mañana a la escuela haciéndolo a la vez compatible con la conciliación familiar y laboral, puesto que muchos padres y madres van directamente desde la escuela al trabajo y necesitan el coche para acceder a este último.

Fruto de esta preocupación y del trabajo de la Comisión de Movilidad pasamos, con la colaboración del equipo docente de la escuela y de las familias, una encuesta a los alumnos de primaria para conocer como venían a la escuela, si venían sólo o acompañados, cuan lejos estaban y por donde venían.

También preguntábamos qué mejoras pensaban que se podía hacer en el camino a la escuela. Del análisis de esta encuesta se vieron cuales eran las rutas principales de acceso al colegio y también salieron algunas mejoras que podían hacerse en ellas para que las calles se convirtieran en caminos escolares por los que los niños pudieran, en última instancia, ir  solos a la escuela sin peligro.

Todo este trabajo y reflexión lo podeis encontrar en el documento (de momento solo en valenciano) “Estudi de mobilitat CEIP El Crist (Meliana)” que podéis descargar. Este estudio se ha presentado al Ayuntamiento de Meliana para ver qué actuaciones se podían llevar a cabo. Desde el Ayuntamiento ya nos han convocado a una reunión el próximo lunes 26 de junio. Os seguiremos informando.

Si queréis saber más sobre los Caminos Seguros y como recuperar las calles para las personas y en particular para los niños y niñas:

MATERIAL ESCRITO

Dirección General de Tráfico – DGT (2013) Camino Escolar paso a paso. Guía para la puesta en marcha de proyectos de Camino Escolar Seguro. Ed: DGT, Madrid

GEA21.  Román, Marta e  Salís,  Isabel  (2010).  “Camino  escolar”  Pasos  hacia  la  autonomía infantil. Edita: Ministerio de Fomento, Madrid

Tonnuci, Francesco (2004) La Ciudad de los niños. Un nuevo modo de pensar la ciudad. Ed. Fund, Germán Sánchez Ruipérez, Madrid

WEBS

Dirección General de Tráfico – DGT – Proyectos de Camino Escolar

La Ciudad de los niños.

VIDEOS

Camino escolar. Experiencia piloto La Ciudad de los niños. Tonucci (2011)
Gehl Arquitechts- La Escala Humana (2014) Camino a la Escuela
Esta entrada fue publicada en Anuncios y Noticias, Mobilitat y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s